‘Prehistoric Planet’ regresa con un segunda temporada y cinco nuevos capítulos en Apple TV+ donde seguirá explorando el pasado de la Tierra.
Uno de los documentales más ambiciosos e impresionantes de los últimos años vuelve. Hablamos de Prehistoric Planet, la serie documental de Apple TV+ narrada por Sir David Attenborough que explora el mundo, nuestro planeta Tierra, hace millones de años.
Apple TV+ confirmó y anunció la segunda temporada de la serie que ha sido galardonada y que cuenta, además del propio Attenborough, a Jon Favreau y Mike Gunton como productores ejecutivos y la unidad de historia natural de BBC Studios.
El estreno de esta segunda temporada será el 22 de Mayo en un evento de cinco días y nos transportará millones de años atrás para seguir descubriendo nuestro mundo, los dinosaurios y las criaturas que lo habitaban y todo con el máximo detalle.
Además, volverá Hans Zimmer componiendo la partitura de la serie. Jay Hunt, director creativo, ha afirmado estar encantado por esta nueva oportunidad. (via Apple.com)
«Estamos encantados de que los espectadores vuelvan a tener la oportunidad de sumergirse en las maravillas de nuestro mundo tal como era hace 66 millones de años».
«La galardonada primera temporada de Prehistoric Planet devolvió a la vida a los dinosaurios de una manera que el público mundial nunca había visto antes. Al colaborar con el brillante Jon Favreau y nuestros fantásticos socios de la BBC, estamos encantados de que los espectadores vuelvan a tener la oportunidad de sumergirse en las maravillas de nuestro mundo tal y como era hace 66 millones de años y de experimentar experiencias aún más extrañas y maravillosas criaturas en la segunda temporada».
Es una muestra más del apoyo y cuidado que está dando Apple TV+ a sus producciones que, una vez más, apuestan por la calidad que suele mostrar la marca. Producciones originales, fichaje de actores de gran calibre para proyectos interesantes y la presencia de sus series o películas en los grandes galardones de Hollywood, como la ganadora del Oscar a la mejor película el año pasado, CODA, continúan situando a Apple como una plataforma y estudio fuerte para el futuro.