‘MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA MORTAL – PARTE 1’ (2023) CRÍTICA

Misión Imposible: Sentencia Mortal - Parte 1 - Tom Cruise
Fuente: Paramount Pictures.

MISIÓN IMPOSIBLE ES PURO CINE

Tom Cruise entiende el cine mejor que nadie. Además de ser un gran cinéfilo y uno de los actores más importantes de Hollywood durante ya casi 4 décadas, el también productor sabe como crear un producto de entretenimiento espectacular, masivo y que mantenga unos estándares de calidad. Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1, una vez más y cómo ya hizo el verano pasado con la maravillosa Top Gun: Maverick, es otra muestra de ello.

Cruise encontró a su socio perfecto en Christopher McQuarrie desde Misión Imposible: Nación Secreta y desde entonces la saga se impuso como uno de los eventos cinematográficos del año, puntero del cine de acción -un género en decadencia- y un ejemplo de como llenar las salas de cine con películas por y para la gente.

Misión Imposible 7 es un auténtico disfrute. Una película frenética, grande en todos los sentidos, con un equipo detrás que la respalda y con una historia que, increíblemente, está a la orden del día.

Cómo la saga es capaz de reinventarse a estas alturas, como homenajea a sus propios inicios y elevando el nivel, la forma en que refleja la profundidad de los mensajes o del desarrollo de los personajes con simples miradas o frases…

Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1 es todo lo que una película de acción y de entretenimiento debe ser. Espectacular y asombrosa pero respetando el público y mostrando una trama medianamente compleja que deja poso.

Vamos a ello.

*OJO SPOILERS*

Misión Imposible - Sentencia Mortal - Tom Cruise - Christopher McQuarrie

FRENÉTICAMENTE GIGANTE

Misión Imposible 7 será recordada como la película donde Ethan Hunt (Tom Cruise) se tira por un acantilado con una motocicleta en marcha. Será recordada por la muerte uno de los mejores personajes de la saga, Ilsa (Rebecca Ferguson), por la llegada de Grace (Hayley Atwell) a la saga o por el empleo de una Inteligencia Artificial como gran amenaza. Pero lo que hace grande a esta saga, es escenas como la de Venecia.

Ahí está resumido lo mejor de lo mejor de Misión Imposible. Una secuencia frenética, intensa, donde sabes lo que va a suceder y, aún así, te impacta. Homenajea al inicio de la franquicia, aquella escena en Praga, con ese toque a cine negro clásico, pero en esta ocasión es mucho más potente.

Desde la fiesta con todas las partes interesadas dentro del conflicto, la persecución de Ethan corriendo por las calles de Venecia tratando de impedir lo que va a pasar, la angustia que genera la pelea del callejón, el mal rollo que te entra en el cuerpo cuando se da cuenta que es la IA la que le ha estado perdiendo por la ciudad todo el tiempo… y la pelea del puente entre el villano de la función – Gabriel (Esai Morales)-.

En un cinta donde vemos explosiones, persecuciones a caballo por el desierto, acción trepidante en coche y moto por Roma o la auténtica pasada de secuencia en el tren, es la escena más pequeña – o no tan grande- la que deja más impacto. Es la muerte de Ilsa, es la némesis de Ethan, es Praga elevado a la máxima potencia.

Rebecca Ferguson - Misión Imposible - Tom Cruise - Sentencia Mortal

UNA AMENAZA MÁS REAL QUE NUNCA

El uso de una Inteligencia Artificial como amenaza mundial no es nuevo. Ni siquiera es un villano que, a título personal, me guste demasiado. Algo abstracto en cierto sentido, sin personalidad propia y con una presencia que suele ser baja. Pero aquí lo clavan.

Y no lo logran enfocándose en la amenaza, ni tampoco en el villano que esta emplea para hacer cumplir sus planes -que, al fin y al cabo, es sobrevivir y escapar el control humano- sino es gracias al enfoque de como ésta Inteligencia Artificial sería empleada por los gobiernos, por la pugna, incluso de ellos, por hacerse con ella, o el gran peligro que existe si cae en malas manos. Aunque, realmente, casi todas las manos son malas cuando se nos da un poder así.

2023 será recordado como el año donde ChatGPT y otras IAs han llegado a nuestras vidas para quedarse. El avance tecnológico es imparable, más mucho más rápido que nuestra capacidad para adaptarnos a él en muchas ocasiones, y que una cinta mundialmente exitosa lo emplee como una amenaza de esta manera, tan real y tan poco lejana como pudiera ser la Skynet de Terminator -que guiño más bueno- es un puntazo para una saga que, siendo sinceros, tenía fácil caer en repetitiva.

Esai Morales - Misión Imposible - Sentencia de Muerte

LOS PERSONAJES CREAN LAS HISTORIAS

Lo mejor de Misión Imposible es la sensación de grupo. Es la capacidad que tiene para hacer de la película una experiencia coral. Tom Cruise se roba las escenas, sí, pero da una gran cantidad de espacio a sus compañeros para que brillen. En ocasiones, más que él.

Lo bonito de esta saga es que, viendo que su estrella se juega el cuello no pocas veces –Cruise se ha subido en aviones en marcha, se ha tirado de ellos, ha hecho escalada, apnea durante minutos y un largo etcétera durante siete películas-, el reparto responde de la misma manera. Se nota que existe un compañerismo y eso da pie al desarrollo de los demás personajes secundarios.

Benji (Simon Pegg) siempre ha funcionado tremendamente bien como alivio cómico pero es él y Luther (Ving Rhames) los que dan el discurso más importante a Grace una vez que Ilsa muere. No Tom Cruise. Ahí radica la fuerza de Misión Imposible. En los personajes como Alanna (Vanessa Kirby), un personaje un tanto caricaturizado en esta cinta pero que mantiene ese aura de misterio. En el recuperado Eugene Kittrige (Henry Czerny) y esa sensación de círculo que se cierra con la inclusión de este personaje.

El villano, Gabriel, funciona muy bien. La dirección que lo acompaña con planos errantes es un acierto absoluto y te deja con ganas de más, de saber que pasó entre él y Ethan antes de los eventos de la primera cinta. Incluso destaca su secuaz, Paris (Pom Klementieff), cuyo arco es muy interesante también funciona como un reloj.

Y, por supuesto, no me olvido de Ilsa Faust. En mi opinión el personaje femenino más fuerte de la saga. Un personaje que siempre ha tenido la contundencia de rivalizar con Ethan Hunt, uno que se ha robado las escenas que en las que sale desde su primera aparición en Nación Secreta y que ya fue de lo mejor de la maravillosa Misión Imposible: Fallout. Tiene poca cancha en esta cinta, pero la escena del desierto y todo lo que acontece en Venecia es espectacular en su personaje.

La facilidad y naturalidad con la que muestran su relación con Ethan Hunt es sensacional.

«- Es mi primera vez en Venecia.

– La mía también».

Misión Imposible 7 - Sentencia Mortal - Tom Cruise

CONCLUSIÓN

Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1 es una gran película de evasión y entretenimiento. Es un producto que llena las salas de cine, que deja satisfecho al público pero que los trata como adultos. Sin sobre explicaciones, sin chistes fuera de onda, sin pancartas o propaganda… simplemente cine de entretenimiento de calidad.

Puede que no supere a la maravillosa Fallout, aunque puede llegar a empatar. Probablemente el personaje de Grace que viene a sustituir a Ilsa no llene tanto la pantalla y sea difícil de aceptar -aunque su desarrollo me parece muy convincente-. Quizá deban trabajar un poco más esa relación con Ethan en la segunda parte y ahondar aún más en la amenaza y los peligros de esta.

Pero no hay duda de que Tom Cruise tiene un filón para cerrar la saga de una manera única y a la altura de las expectativas. Esto no es más que el anticipo de lo que está por llegar el año que viene y, tratándose de Cruise, no podemos esperar qué próxima locura se le ocurrió hacer para la parte dos.

Seguramente, algo relacionado con el agua helada 😉

PD: 2 horas y 43 minutos que se pasan volando.

Puntuación: **** (sobre 5)

4 Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published.