‘FIFA UNCOVERED’: LA VERDAD DEL MUNDIAL DE QATAR 2022

Copa del Mundial
Copa del Mundial.

El Mundial de Qatar está a la vuelta de la esquina y Netflix aprovecha para lanzar la serie documental que expone la corrupción de la FIFA.

El balón está apunto de echar a rodar. La cita con el evento deportivo más importante del mundo comienza dentro de 4 días y las mejores selecciones del mundo lucharán por alcanzar la gloria y traer a sus países la ansiada copa. Sin embargo, el Mundial de Qatar también tiene muchas sombras.

Todos conocemos la mentalidad entorno a Qatar. Un país rico gracias a su petróleo pero que no respeta varios de los derechos fundamentales que, aquí en España, damos por hecho hace ya décadas. Un país donde la libertad sexual brilla por su ausencia y las mujeres están condicionadas por unas leyes que limitan tanto su vestimenta como sus vínculos sociales. Tener relaciones sexuales fuera del matrimonio puede ser castigado gravemente.

Es más, varias selecciones han advertido a las parejas de los jugadores de los riesgos en el mundial, aunque Qatar esté tratando de esconder sus sombras mediante un campaña feroz de propaganda. (via The Sun)

Pero si hay algo que pone los pelos de punta es el fallecimiento de más de 6500 trabajadores según publicó The Guardian en 2021. Trabajadores que en su mayoría eran de origen extranjero (Bangladesh, India, Nepal…) y que sufrieron condiciones infrahumanas durante la construcción de los estadios e instalaciones donde las estrellas del fútbol competirán. Las cifras de estás muertes están en disputa siendo rechazadas por los organizadores como por otros sindicatos -algunos que ya denunciaron lo que sucedía en 2014-, pero existen. (via La Nación)

DOCUMENTAL

Pues bien, llegamos a FIFA Uncovered. Un documental con el objetivo de exponer la corrupción en el mundo del fútbol y en el seno de la FIFA. La serie limitada se estrenó en Netflix el pasado 9 de Noviembre y está dando que hablar y explora la concesión de los Mundiales de 2018 y 2022.

Ambos se han visto contaminados por la corrupción y ya en 2015 el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) acusó a 14 altos funcionarios de fútbol por soborno, extorsión, fraude y lavado de dinero.

Sin duda es una gran noticia que un plataforma de streaming del nivel de Netflix se atreva a lanzar esta producción en vísperas del mundial. A pesar de que como toda compañía tiene sus propios intereses, se desmarca de la infinidad de documentales de fútbol que existen en las plataformas y ofrece una mirada crítica y necesaria.

La serie cuenta con 4 episodios de alrededor de 1 hora de duración y han contribuido periodistas como Ken Bensinger, del New York Times, que ya escribió un libro sobre la corrupción de la FIFA. Prometió que el documental tendría «un acceso increíble y grandes revelaciones».

Al final, todos queremos disfrutar del espectáculo del mejor torneo del mundo del deporte pero, no sólo debemos, sino que tenemos la obligación de saber donde se juega y como hemos llegado hasta aquí.

Un mundial manchado de sangre y petróleo.

TRÁILER DE ‘FIFA UNCOVERED’

Deja una respuesta

Your email address will not be published.