Nicolas Cage, en varias entrevistas, ha hablado sobre los problemas económicos que tuvo a partir de 2014 y cómo las películas VOD le ayudaron.
Con motivo de la promoción de ‘The Unbearable Weight of Massive Talent’, la nueva película de Nicolas Cage que se estrena este 22 de Abril y que ha llegado a obtener un 100% de calificación en plataformas como Rotten Tomatoes, el actor ha concedido varias entrevistas en las últimas semanas donde repasa la etapa más reciente de su carrera.
Cage, que obtuvo una serie de fracasos en 2014, comenzó a ser la cara visible de numerosas películas de acción que iban directas a VOD (Video Bajo Demanda). El ganador de un Oscar a Mejor Actor realizó docenas de este tipo de películas cuando, según varios medios, despilfarró una fortuna de 150 Millones de Dólares y debía otros 6,3 en impuestos.
Ha comentado esta etapa en una entrevista para GQ:
«Tengo todos estos acreedores y el IRS (Impuestos) y estoy gastando 20.000$ al mes tratando de mantener fuera a mi madre de una institución mental, y no puedo. Todo estaba sucediendo a la vez».
Nicolas Cage renunció a declararse en bancarrota y es por ello que decidió aceptar todos los papeles que pudo, aunque ha aclarado que nunca aceptó uno en el que no creyera.
«Cuando estaba haciendo 4 películas al año, consecutivamente, todavía tenía que encontrar algo en ellas para darlo todo. No todas funcionaron. Algunas fueron fantásticas como ‘Mandy’, pero otras no funcionaron. Pero nunca llamé por teléfono. Así que si hubo un malentendido, fue ese. Que sólo lo estaba haciendo y no me importaba».
Según GQ, Nicolas Cage terminó de pagar sus deudas hace justo un año y medio. Además ha dicho que pasó a hacer películas VOD porque los estudios dejaron de llamar.
«Fue como, ‘¿Qué quieres decir con que no estamos haciendo ‘La Búsqueda 3′?’ Han pasado 14 años, ¿Por qué no?».
«Disfruto más haciendo películas como ‘Pig’ y ‘Leaving Las Vegas’ de lo que disfruto haciendo ‘La Búsqueda’. Cuando hablo de amigos en el buen Hollywood, no me refiero a Jerry Bruckheimer -productor de ‘La Búsqueda’-. Estoy hablando de Disney. Son como un transatlántico. Una vez que van en una dirección, tienes que conseguir un millón de remolcadores para girar de nuevo».
Parece que, aunque no lo admita, varios productores le dejaron «tirado» cuando más los necesitaba. Aún así, Nicolas Cage sigue defendiendo su paso por las películas VOD hasta el punto de afirmar, para Rolling Stone, que alguno de esos trabajos son los mejores de su carrera.
«Creo que hice alguno de los mejores trabajos en ese período ‘directo a video’. ‘Massive Talent’ entra en ese grupo. ‘Mandy’ está en ese grupo. ‘Pig’, ‘Bad Lieutenant: Port of New Orleands’, ‘Joe’, ‘Mom and Dad’, ‘Color Out the Space’: todas están en ese grupo. ‘The Runner’ me pareció genial. Pondría cualquiera de esas películas frente a mis primeros 30 años».
«Tal vez se estuvo pasando por alto que hubo un compromiso genuino».
Y es que Cage le ha cogido el gusto al cine de corte independiente. El protagonista de películas como ‘La Roca’ (1996) o ‘El Señor de la Guerra’ (2005) ha llamado a la actuación en películas VOD como «el mejor taller, la mejor clase de actuación que podría tener».
«Creo que realmente fue práctica. Sentí que me facilitaba mucho el acceso a mi contenido emocional o mi imaginación. Estaba a mi alcance por la formación y el trabajo constante».
Por último, Nicolas Cage ha opinado sobre las personas que asumen que no le importan sus películas.
«Creo que sería un concepto erróneo desde mi punto de vista. Pero, de nuevo, todo arte es subjetivo. La gente está abierta a sus opiniones y a sus interpretaciones. Lo que sea que quieran tomar de él, no están equivocados».
Está claro que Cage nunca dejó de estar en el foco mediático en cuanto al panorama de la industria se refiere pero estamos contentos de que haya superado aquella difícil etapa y haya podido pagar todas sus deudas. Sin duda la experiencia que ha ganado trabajando en producciones menores no sólo le ayudaron económicamente, sino que han sido clave en el desarrollo de su carrera y ha ampliado su visión del cine como tal.
Al final, cine es cine. Sea de altas esferas o más humilde. Lo dice una estrella de Hollywood.
Figura
I’m pretty pleased to discover this website. I wanted to thank you for your time due to this fantastic read!! I definitely savored every part of it and i also have you book-marked to see new information on your site.
Thank you very much!!
We really appreciate your comment and we are working on improving the page. You can also follow us on Twitter to stay tuned for new content.
Read each other!