Los mundos de Juego de Tronos y El Señor de los Anillos regresan este año de la mano de ‘House of the Dragon’ y ‘Rings of Power’.
Sí. 2022 se recordará por ser un año fantástico. Al menos en lo audiovisual. Y es que el regreso del mundo de El Señor de los Anillos y Juego de Tronos supone volver a visitar esos universos tan ricos y llenos de aventura, magia, batallas, traiciones… y por su puesto, fantasía.
George R. R. Martin y J. R. R. Tolkien construyeron a lo largo de sus libros mundos y personajes que nos transportaban a otra época, otros lugares, llenos de mitología medieval y tramas sobre el bien y el mal, héroes y villanos, dragones, orcos, elfos, reyes y soldados… Libros que nos transportan a lugares que sólo la imaginación puede.
Las adaptaciones al Cine y TV vienen desde casi la creación del cine y su época dorada. Películas como El Mago de Oz (1939) son ejemplos del éxito que siempre cosechó la fantasía entre el público. Poder evadirse a otros mundos y lugares ya no pertenecía únicamente a los libros y la literatura… ahora lo podías ver y oír.
Con el paso de los años y las décadas llegó la que sigue siendo la obra magna de la fantasía en el cine, la épica trilogía de El Señor de los Anillos (2001, 2002, 2003). Una serie de películas que supusieron la producción más cara jamás hecha en la industria del cine hasta ese momento con una recaudación total de 2900 Millones de dólares (via IMDb). Y lo que es más importante, se conviertió en un clásico instantáneo, unas películas con mucho alma y corazón -sólo hay que ver las escenas detrás de cámara para sentir lo que fue ese rodaje para todo el equipo- y una ola de épica que inundó los cines. Sin embargo, una década después, llegó Juego de Tronos (2011 – 2019) y lo cambió todo.
Juego de Tronos supuso el golpe definitivo de la TV, el evento gigantesco al que todo el mundo se unió y que fue una de las bases para el éxito de las plataformas de streaming. Es cierto que LOST (2004 – 2010) es probablemente la que inició todo -con permiso de series como Twin Peaks (1990 – 1991, 2017), Expediente X (1993 – 2001, 2016 – 2018) o Los Soprano (1999 – 2003)-. LOST fue el comienzo del estallido del Internet, del metaverso creado alrededor de una serie o película, una serie que mantenía durante una semana a la gente hablando de un capítulo esperando al siguiente… pero Juego de Tronos lo llevó un paso más allá.
La serie de HBO -misma plataforma que lanzará el próximo Agosto House of the Dragon– le dio un giro maduro al concepto de la fantasía. Si antes era reducido a un género freak, Juego de Tronos atrajo mucho más público del que quizás ellos jamás esperarían. Su principal virtud: no hay bien y mal. No hay buenos ni malos. Juego de Tronos -al igual que LOST– se convirtió en un monstruo gigantesco que ni los guionistas, actores o responsables fueron capaces de llevar del mejor modo, de ahí ese final tan criticado.
Pero lo cierto es que esa historia de traiciones, de venganzas, de puñaladas por la espalda, de personajes que parecen buenos pero no lo son, de otros que odias pero después amas… la realidad dentro de la ficción de Martin era mucho más cercana que la visión simplista de Tolkien sobre el bien y el mal. Es por eso por lo que Juego de Tronos ha logrado calar al gran público más que El Señor de los Anillo. Porque no como evento, sino como realidad, es mucho más cercano a nuestro mundo.
Existe el bien y el mal, el blanco y el negro, pero lo cierto es que todo, en realidad, es gris.
Veremos si House of the Dragon y Rings of Power hacen justicia a sus predecesoras. Veremos si se mantiene esas bases de las obras que hemos comentado o le dan un giro de tuerca a ambas. Las primeras imágenes y adelantos no pueden ser más prometedores…
Pero lo que está claro es, seas más de Poniente o de la Tierra Media, la fantasía regresa este 2022… y con muchísima fuerza.
Im very pleased to find this page. I wanted to thank you for your time due to this wonderful read!! I definitely savored every bit of it and i also have you bookmarked to check out new information in your blog.