Paramount+ renueva la serie protagonizada por Sylvester Stallone con una segunda temporada tras los grandes índices de audiencia.
Sylvester Stallone ha entrado de lleno en el circuito de las plataformas de streaming. Después del éxito de su película para Prime Video, Samaritan, la serie que protagoniza para Paramount+, Tulsa King, ha logrado grandes índices de audiencia y es por ello que la plataforma la renueva por una segunda temporada.
La serie producida por Taylor Sheridan (Hell or High Tower, 2016) ha superado las cifras de House of the Dragon de HBO como debut de una serie por cable mejor calificada este año, con 3.7 millones de espectadores incluida la visualización diferida, según las cifras de Nielsen proporcionadas por Paramount.
Lo cierto es que mucho ha tenido que ver los 8 millones de espectadores de la serie Yellowstone, del propio Sheridan, que se quedaron para darle una oportunidad a Tulsa King después del episodio.
Aún así es un éxito mayúsculo para Paramount y Stallone. «Tulsa King se ubicó como la nueva serie número uno del año, superando todas las demás, incluida House of the Dragon» comentaba el presidente y director ejecutivo de Paramount Media Networks y MTV Entertainment Studios, Chris McCarthy. Además, añadió (via THR).
«Con su avance en Paramount Network y en Paramount+, batió récords y nos llevó a nuestro mayor día de registro nuevo en la historia, razón por la cual instantáneamente dimos luz verde a la segunda temporada».
Esta es una prueba más de que Sylvester Stallone, a sus 76 años, sigue siendo una estrella. Ni siquiera la polémica con los productores de la saga de Rocky han mermado la capacidad de atraer público a Stallone, quién si más cabe se ha reforzado por ello. El actor ya comentó las ganas que tenía de interpretar a un gángster al mismo medio.
«Siempre quise interpretar a un gángster. Pero quería interpretar a un gángster único que no es como un gángster, al menos, no cuando lo conoces. En realidad es un tipo que le gusta cooperar. Pensé en La metamorfosis de Franz Kafka. Como, ¿que pasaría si te despertaras y ahora estuvieras en una profesión diferente pero tuvieras la misma personalidad?».
«De esa manera, no asumes el cliché automático de un matón que te mira fíjamente con los ojos muertos y poniendo voz profunda. Pero si tiene que ponerse pesado, se pondrá muy pesado. Así que dije: ‘Voy a interpretarlo tan cerca de mí como nunca lo he hecho en mi vida».